México y Guatemala. Entre el liberalismo y la democracia multicultural. Azares de una transición política inconclusa
Palabras clave:
política y gobierno, liberalismo, ciudadanía, democracia, relaciones sociales, tejido social, multiculturalismoSinopsis
Este libro reúne trabajos de historiadores, antropólogos y sociólogos de México y Guatemala, que en algunos casos también han sido funcionarios estatales o personeros de instancias no gubernamentales. Esa sincronía entre investigación académica y experiencia práctica en la administración pública, fue aprovechada por algunos de los autores para tomar distancia de la usual rigidez del formalismo político y académico, y del temor a emitir opiniones consideradas políticamente incorrectas. Desde esta pluralidad de enfoques se critican los nacionalismos, las fronteras, los mestizajes, el racismo, el miedo étnico y los anacronismos y deficiencias de la teoría aplicada a la política pública. No se pretende reiterar verdades canónicas sobre la relación entre el estado y los pueblos indígenas en ambos países, sino entre otras muchas cosas, identificar con más claridad concurrencias y divergencias entre los saberes indígenas aplicados a la organización y el gobierno, y los liberalismos defensores de derechos individuales y democracia universal. El volumen intenta romper con una visión en exceso estabilizadora que reduce los procesos políticos a la dinámica electoral de los partidos y la operación de sus redes clientelares. Se privilegia el análisis de instituciones estatales surgidas tras la independencia en México y Guatemala, que a doscientos años de establecidas siguen siendo incapaces de garantizar el libre ejercicio de derechos y obligaciones ciudadanas, y tienden a perpetuar el autoritarismo, la discriminación y las relaciones serviles.
Capítulos
-
Introducción
-
HISTORIA Y CULTURA
-
La paradoja que no cesa: cultura, multiculturalismo y ciudadanía
-
La frontera sur México-Guatemala y la formación del Estado nacional. Una mirada antropológica
-
Del mestizaje a contrapelo: Guatemala y México
-
POLÍTICA Y PUEBLOS INDÍGENAS
-
Democracia y construcción de ciudadanía
-
Una reflexión sobre la ciudadanía en naciones pluriculturales: el caso mexicano
-
Los pueblos indígenas en la democracia y Estado guatemaltecos: diagnóstico aproximado
-
El pueblo maya y la práctica política
-
DILEMAS DE LA CIUDADANÍA
-
Ciudadanías tradicionales en la diáspora garífuna
-
Sipakapa y el límite de la democracia
-
Violencia racial, memoria colectiva del agracio y ciudadanía diferenciada en Chiapas, México
-
El Estado guatemalteco y la lucha agraria del pueblo mam
-
¿Un presidente indígena para Guatemala? Estado, cultura y ciudadanía en Guatemala en el año 2000. El despertar de una raza (1950)
-
Semblanzas curriculares de los colaboradores

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.