Los reptilianos y otras creencias en tiempos de Covid-19. Una etnografía escrita en Chiapas

Autores/as

Enriqueta Lerma Rodríguez
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, México
https://orcid.org/0000-0003-3422-3547
Coeditor: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades

Palabras clave:

etnografía, covid-19, teorías conspirativas, vida social y costumbres, epidemias

Sinopsis

Los reptilianos y otras creencias en tiempos de covid-19. Una etnografía escrita en Chiapas, ofrece un ejercicio de autoetnografía y etnografía ""multisituación"" que tiene lugar en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En él vislumbramos la cotidianidad de la autora, Enriqueta Lerma, de cara a los acontecimientos de distintas ciudades de México y del mundo, así como a ideas tan disímiles a las suyas acerca de la pandemia y de las medidas necesarias para evitar su propagación. En efecto, en este libro la autora plasma las diferentes teorías conspirativas que comparten algunos de sus vecinos: desde la potencial peligrosidad de las antenas 5G hasta la creencia en una raza de ""reptilianos"", cuyo fin es continuar dominando el mundo. Así pues, el lector que recorra las páginas de este libro conocerá la mirada antropológica de la autora que guarda un equilibrio entre el registro de lo propio y de lo extraño, lo que desemboca en un estudio con diferentes voces y perspectivas respecto a un fenómeno disruptivo compartido por todos. Sentidos, percepciones, productos y realidades convergen, teniendo como resultado un acercamiento amplio (holista) de esa realidad concreta que le tocó vivenciar a la autora.

Capítulos

  • Presentación
  • Los reptilianos y otras creencias en tiempos de covid-19
  • La ciudad en que vivimos...
  • Un vecindario coloquial antes de la transformación pandémica...
  • Primeras noticias: un virus recorre el mundo...
  • Acuerdos y desacuerdos vecinales...
  • ¿Dónde pasar la cuarentena?
  • Un descanso no está mal...
  • Habrá que ver qué pasa en otros lados...
  • Primeras preocupaciones...
  • ¿Qué nos está matando?
  • ¡Trabajen¡, ¡trabajen¡, ¡trabajen¡
  • ¡Rompan la cuarentena¡
  • Municipios de la esperanza: periodo de transición
  • La "nueva normalidad"
  • Bibliografía

Citas

AGUILAR, Carlos, ARIZA A. Carolina et al., 2018, La obesidad en México. Estado de la política pública y recomendaciones para su prevención y control, México, Instituto Nacional de Salud Pública/UNAM.

ALEXIÉVICH, Svetlana, 2020, Voces de Chernóbil. Crónica del futuro, Barcelona, Penguin Random House Grupo Editorial.

ÁLVAREZ, Paz, 2020, “Por qué se agota el papel higiénico en el mundo con el coronavirus”, Cincodias. El País, Economía, https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/17/fortunas/1584461937_537220.htm, recuperado el 12 de julio de 2020.

ANIMAL POLÍTICO, Redacción, 2020a, 18 de abril, “TV Azteca llama a no hacerle caso a Hugo López-Gatell; AMLO pide seguir las recomendaciones”. https://www.animalpolitico.com/2020/04/tv-azteca-pide-no-hacerle-caso-a-hugo-lopez-gatell/ recuperado 18 de abril de 2020.

ARISTEGUI NOTICIAS, 2020, “Darán a jóvenes ventilador y no a adulto mayor, en caso de que haya que elegir: Guía de bioética”, Redacción, https://aristeguinoticias.com/1404/mexico/daran-a-jovenes-ventilador-y-no-a-adulto-mayor-en-caso-de-que-haya-que-elegir-guia-bioetica/ recuperado 20 de abril, 2020.

AUGÉ, Marc, 2000, Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad, Barcelona, Gedisa.

BARRÓN, María, PADILLA, Rosa et al., 2020, Propuesta de un modelo híbrido para la UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional/ Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), UNAM.

BERGUER, Peter y LUCKMANN, Thomas, 2006, La construcción social de la realidad, Buenos Aires, Amorrortu.

BERBELL, CarloS, 2020, “Real Decreto: todas las Policías y la Guardia Civil bajo el mando único del Ministerio del Interior”, Confilegal, 12 de marzo. https://confilegal.com/20200314-real-decreto-todas-las-policias-y-la-guardia-civil-bajo-el-mando-unico-del-ministerio-del-interior/, recuperado el 14 de agosto de 2020.

BETTELHEIM, Bruno, 1994, Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Grijalbo.

CAÑAS, Sandra, 2016, “Pueblo trágico: gubernamentalidad neoliberal y multicultural en el sureste mexicano, Revista Pueblos y Fronteras Digital [online], vol. 11, no. 21 [citado 2020-08-10], pp.3-30. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-41152016000100003&lng=es&nrm=iso>, recuperado el 14 de julio de 2020.

CHIAPAS PARALELO, “FEMSA-Coca Cola no afecta al abastecimiento de agua, al contrario, se pude extraer más; Conagua desmiente daño a la población de San Cristóbal de las Casas”, Redacción, 6 de mayo de 2020, https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2020/05/femsa-coca-cola-no-afecta-al-abastecimiento-de-agua-al-contrario-se-pude-extraer-mas-conagua-desmiente-dano-a-la-poblacion-de-san-cristobal-de-las-casas/, recuperado el 06 de mayo de 2020.

CONEVAL 2018, Chiapas. Pobreza estatal 2018, https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Chiapas/Paginas/Pobreza_2018.aspx, recuperado el 21 de junio de 2020.

DURKHEIM, Émile, 2001, Las reglas del método sociológico, España, Akal.

EHL, David, 2020, “Las peculiares protestas en Alemania por las medidas contra el coronavirus”, Made for minds, 14 de mayo https://www.dw.com/es/las-peculiares-protestas-en-alemania-por-las-medidas-contra-el-coronavirus/a-53436869, enlace permanente: https://p.dw.com/p/3cDMz recuperado 14 de mayo de 2020.

FACEBOOK, Izquierda Socialista, en vivo, 2020, “1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores”, Frente de Izquierda y de trabajadores Unidad, Unidad Internacional de Trabajadores y Trabajadoras, Cuarta Internacional (UIT-CI), 1 de mayo de 2020, https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10158488143808474&id=598048473 recuperado 1 de mayo de 2020.

FACEBOOK, Frayba, 2020, Chiapas ante el coronavirus. El impacto de la enfermedad en la guerra contra los pueblos organizados y el papel de las y los brigadistas, 30 de abril 2020, https://www.facebook.com/CdhFrayba/videos/1555087681320467/ (recuperado 30 de abril de 2020).

FACEBOOK, Colectivo Afrofeminista, 2020, “Segunda noche de revueltas por el asesinato de George Floyd en los Estados Unidos”, 28 de mayo de 2020. https://www.facebook.com/colectivoAfrofeminista/posts/3180938615259909, recuperado 20 de mayo de 2020.

FOUCAULT, Michel, 2001, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI.

HERNÁNDEZ MENDIETA, Julia, 1997, “Comentarios al taller de salud de Tepito”, en Patricio Guerrero (comp.), Antropolgía aplicada, Ecuador, Abya-Yala, pp. 377-386. https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1005&context=abya_yala, recupeado el 12 de julio de 2020.

KAPUŚCIŃSKI, Ryzard, 2017, El Sha o la desmesura del poder, Barcelona, Anagrama.

LANGANEY, André, CLOTTES, Jean, GUILAINE, Jean y SIMONNET, Dominique, 1999, La historia más bella del hombre. Cómo la Tierra se hizo humana, Barcelona, Anagrama.

LATOUR, Bruno, 2005, Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red, Buenos Aires, Manantial.

LERMA, Enriqueta, 2020, “Disyuntivas y conflictos por el espacio público durante la visita del papa Francisco a San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, Narrativas Antropológicas, Revista Electrónica de la Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH, primera época, año 1, número 2, julio-diciembre. https://www.revistadeas.inah.gob.mx/publico/index.php?seccion=Ng%3D%3D&articulo=NTk%3D&fbclid=IwAR3jOnkz1Lhw7wwnJKgBeeoF3BRJWIa7YpCwjRkpOSlDy7TC8fHsClqMrbo#dire

LERMA, Enriqueta, 2013, “Cuando los chichi’ales llegan. Ensayo sobre la conceptualización de muerte entre los yaquis”, Nueva Antropología, No. 79, INAH, julio-diciembre, pp. 29-47, ISSN 0185-0636.

LEWIS, Oscar, 1961, Los hijos de Sánchez. https://cursosluispatinoffyl.files.wordpress.com/2014/01/lewisoscarlos-hijos-de-sanchez1961.pdf, recuperado el 12 de julio de 2020.

LÓPEZ LEVI, Liliana y RODRÍGUEZ CHUMILLAS, Isabel, 2005, “Evidencias y discursos del miedo en la ciudad: casos mexicanos”, Scripta Nova, http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-194-54.htm, recuperado 12 de junio de 2020.

LÓPEZ-GATELL, Hugo, 2020, Conferencia encabezada por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, desde Palacio Nacional, Versión estenográfica. Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus Covid-19 en México, 28 de marzo, https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-informe-diario-sobre-coronavirus-covid-19-en-mexico-239159?idiom=es, recuperado el 20 de mayo de 2020.

LYNTERIS, Christos, 2012, “¿Cuál es la verdadera razón por la que la gente usa mascarilla durante una epidemia?”, Dossier Covid-19. Impactos socioculturales de la pandemia, El Colegio de Sonora, pp. 9-11.

MARCUS, George, 2001, “Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal”, Alteridades, vol. 11, núm. 22, julio-diciembre, 2001, pp. 111-127, https://www.redalyc.org/pdf/747/74702209.pdf recuperado el 23 de julio de 2020.

MARCUSE, Herbert, 1993, El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada, Barcelona, Editorial Planeta-De Agostini.

MELGAR, Ivonne, “Nosotras tenemos otros datos. Plataforma de colectivos feministas”, Excelsior, 11 de agosto de 2020, https://www.excelsior.com.mx/nacional/nosotras-tenemos-otros-datos-plataforma-de-colectivos-feministas/1385667 recuperado el 11 de agosto de 2020.

MELOSSI, Darío y PAVARINI, Massimo, 1980, Cárcel y Fábrica. Los Orígenes del Sistema Penitenciario (siglos XVI-XIX), Argentina, Siglo XXI.

ORTEGA, Ariadna, 2020 “México arranca ‘nueva normalidad’ con pico de contagios”, Expansión política, 01 de junio de 2020, https://politica.expansion.mx/mexico/2020/06/01/mexico-arranca-nueva-normalidad-con-pico-de-contagios recuperado el 2 de junio de 2020.

PALOMARES, Ramón, 2008, Calidad de vida en espacios urbanos: Estudio comparativo en fraccionamientos cerrados y fraccionamientos abiertos, en Nogales, Sonora, Tesis que Maestría Ciencias Sociales, Hermosillo, El Colegio de Sonora.

PÉREZ BARRERA, Sara, 2004, Reseña de “Los no lugares espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad” de Marc Augé, Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, vol. 2, núm. 1, enero, 2004, pp. 149-153, Universidad de La Laguna El Sauzal (Tenerife), España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88120113 recuperado el 11 de 07 de 2020.

ROLDÁN, Nayeli, 2020, “Gobierno recorta 50% de becas para alumnos de El Colmex y elimina apoyos en el Instituto Mora”, Animal Político, 7 de mayo de 2020, https://www.animalpolitico.com/2020/05/gobierno-recorta-becas-alumnos-colmex-elimina-apoyos-instituto-mora/ recuperado 8 de mayo de 2020.

SÁNCHEZ, Gustavo, 2014, Los que vienen a ver qué hacer. Imaginarios sociales de los migrantes por estilo de vida en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Tesis de Licenciatura en Etnología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

SÁNCHEZ, Gustavo, 2018, “Los turistas que llegaron para quedarse. Imaginarios sociales de los migrantes por estilo de vida en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, en Cristina Oehmichen (editora), Movilidad e inmovilidad en un mundo desigual: turistas, migrantes en la relación global-local, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, pp. 25-90.

SÁNCHEZ, Gustavo, 2019, “El mundo de los migrantes por estilo de vida, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, vol. 26, número 75, pp. 67-91. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/issue/view/1251, recuperado el 17 de julio de 2020.

ST. JOHN, Graham, 2012, Global Tribe. Technology, Spirituality and Psytrance, Reino Unido, Equinox Publishing.

TAROT CONFIABLE, El, 2015, “El ermitaño”, https://www.trustedtarot.com/es/cartas/significado/el-ermitano/, recuperado el 03 de junio de 2020.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, UASLP, 2020, Comité para el plan estratégico de acción, covid-19, http://covid.uaslp.mx/Paginas/Contenido/Recomendaciones, recuperado el 14 de agosto de 2020.

Próximamente

23 julio 2021

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-607-30-4821-7

Dimensiones físicas

13.5cm x 21cm x 1.8cm