Pueblos y fronteras, núm. 3
Palabras clave:
ciencias sociales, humanidades, publicaciones periódicasSinopsis
El debate sobre el desarrollo regional registra, en los últimos años, un enorme dinamismo que se nutre de las diversas formas que asumen los procesos de reestructuración regional, así como de las distintas perspectivas de análisis que se utilizan para dar cuenta de éstos. En este número, la revista Pueblos y fronteras integra un conjunto de artículos que exploran diversas facetas de este debate en la región fronteriza de México y Guatemala.
Capítulos
-
Hacia un enfoque alternativo de integración y desarrollo en regiones fronterizas de México y Guatemala
-
Apropiación territorial, gestión de recursos comunes y agricultura campesina en la Selva Lacandona, Chiapas
-
Chiapas en la encrucijada de los procesos de integración: entre la pobreza o el cambio estructural
-
Planificación estratégica municipal sistematización del planteamiento inicial y de las experiencias obtenidas en el municipio de Concepción Chiquirichapa del Altiplano Occidental de Guatemala
-
Modelos de simulación en el análisis regional
-
Reseña. Claroscuros. Integración exitosa de las pequeñas y medianas empresas en México
-
Reseña. ¿Podemos decidir? Reflexiones sobre el libro La otra frontera: identidades múltiples en el Chiapas poscolonial
-
El estado de Chiapas: de la Independencia a la Revolución

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.