Vidas truncadas: muertes de personas migrantes centroamericanas en tránsito por México

Autores/as

Rosalba Jasso Vargas
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, México
https://orcid.org/0000-0002-1869-1730

Palabras clave:

inmigrantes indocumentados, muerte, condiciones sociales

Sinopsis

Esta obra tiene como propósito presentar un estudio sobre la mortalidad de personas migrantes, provenientes del norte de Centroamérica, en territorio mexicano con principal énfasis en la frontera sur de México. Se busca cubrir cuatro campos fundamentales: el primero, identificar los principales espacios de estancias prolongadas durante el tránsito, el segundo, describir el comportamiento temporal y espacial de las muertes de centroamericanos en México; el tercero, describir las principales ausencias en las estadísticas de muerte; el cuarto, hacer una propuesta técnico-metodológico para el estudio de la mortalidad y finalmente, aludir a la relación entre las muertes y las estrategias de políticas de control migratorio.

Capítulos

  • Introducción
  • Capítulo 1. Perspectivas teóricas para el estudio de la mortalidad durante la migración
  • Capítulo 2. Espacios de estancias prolongadas durante el tránsito por México
  • Capítulo 3. Las muertes de centroamericanos y centroamericanas
  • Capítulo 4. Mortalidad de la población centroamericana en tránsito por México
  • Conclusiones
  • Anexos metodológicos
  • Bibliografía citada

Citas

ALARCÓN, RAFAEL, 2019, «Solicitantes de asilo a Estados Unidos a la espera en ciudades fronterizas mexicanas», Anuario CIDOB de la Inmigración 2019, noviembre, pp. 98-111, https://doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2019.98

ALONSO MENESES, GUILLERMO, 2015, El desierto de los sueños rotos. Detenciones y muertes de migrantes en la frontera México-Estados Unidos 1993-2013, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

ANDERSON, STUART, 2013, «How many more Deaths? The Moral Case for a Temporary Worker Program», National Foundation for American Policy, NFAP Policy Brief, marzo, pp. 1-https://www.nfap.com/pdf/NFAP%20Policy%20Brief%20Moral%20Case%20For%20a%20Temporary%20Worker%20Program%20March%202013.pdf

ÁNGELES CRUZ, HUGO, 2010, «Las migraciones internacionales en la Frontera sur de México», en Francisco Alba, Manuel Ángel Castillo y Gustavo Verduzco (coords.), Los grandes problemas de México, México, El Colegio de México, pp. 437-479.

ANGUIANO, MARÍA EUGENIA Y ALMA TREJO PEÑA, 2007, «Políticas de seguridad fronteriza y nuevas rutas de movilidad de migrantes mexicanos y guatemaltecos», LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 5(2), pp. 47-65, https://doi.org/10.29043/LIMINAR.V5I2.250

ARRIAGA, EDUARDO E., 1984, «Measuring and explaining the change in life expectancies», Demography, 21(1), pp. 83-96, https://doi.org/10.2307/2061029

ARRIOLA-VEGA, LUIS ALFREDO, 2011, «La tenebrosa ruta del golfo: migración en tránsito por el sureste tabasqueño», Ecofronteras, 41, pp. 6-7, https://revistas.ecosur.mx/ecofron teras/index.php/eco/article/view/838

ATUESTA, LAURA Y ESTEFANÍA VELA, 2020, Las dos guerras: el impacto de los enfrentamientos de las fuerzas armadas en los asesinatos de mujeres en México (2007-2018), Ciudad de México, Intersecta, https://www.intersecta.org/wp-content/uploads/2022/10/Intersecta-Las-dos-guerras.pdf

BASOK, TANYA, DANIELE BÉLANGER, MARTHA LUZ ROJAS WIESNER, GUILLERMO CANDIZ, 2015, Rethinking Transit Migration: Precarity, Mobility, and Self-Making in Mexico, Basingstone, Palgrave Macmillan.

BÉLANGER, DANIÈLE Y RACHEL SILVEY, 2019, «An Im/mobility turn: Power geometries of care and migration», Journal of Ethnic and Migration Studies, 46(16), pp. 1-18, https://doi.org/10.1080/1369183X.2019.1592396

BENÍTEZ, RAÚL, 2011,«México, Centroamérica y Estados Unidos: migración y seguridad», en Natalia Armijo (ed.), Migración y seguridad: nuevo desafío en México, México, Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, pp. 179-192, https://www.casede.org/index.php/publicaciones/migracion-y-seguridad-nuevo-desafio-en-mexico

BENNETT, NEIL Y SHIRO HORIUCHI, 1981, «Estimating the Completeness of Death Registration in a Closed Population», Population Index, 47(2), pp. 207-221, https://doi.org/10.2307/2736447

BERMÚDEZ LOBERA, JUAN, MARÍA RITA DÍAZ FERRARO Y ROCÍO DEL CARMEN OSORNO VELÁZQUEZ, 2020, Morir en el camino: fallecimientos de personas migrantes en México, Ciudad de México, Secretaría de Gobernación / Centro de Estudios Migratorios de la Unidad Política Migratoria / Registro e Identidad de Personas (Rutas. Estudios sobre movilidad y migración internacional, 2), http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Investigacion/Rutas/Rutas02.pdf

BERUMEN, SALVADOR, JUAN CARLOS NARVÁEZ Y LUIS FELIPE RAMOS, 2012, «La migración centroamericana de tránsito irregular por México. Una aproximación a partir de los registros administrativos migratorios y otras fuentes de información», en Ernesto Rodríguez, Luz María Salazar y Graciela Martínez (coords.), Construyendo estadísticas. Movilidad y migración internacional en México, México, Centro de Estudios Migratorios, Unidad de Política Migratoria / Secretaría de Gobernación / Instituto Nacional de Migración, pp. 89-134, http://www.gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/1353/4/images/Cobo_2012_estextr_construyendo.pdf

BOURGOIS, PHILIPPE, 2010, «Theorizing Violence in the Americas: A Thirty-Year Ethnographic Retrospective», en Barbara Rylko-Bauer, Linda Whiteford y Paul Farmer (coords.), Global Health in Times of Violence, Santa Fe, School for Advanced Research Press, pp. 17-40.

BREDELOUP, SYLVIE, 2012, «Sahara Transit: Times, Spaces, People», Population», Space and Place, 18(4), pp. 457-467, https://doi.org/10.1002/psp.634

BRIAN, TARA Y FRANK LACZKO, 2014, «Migrant Deaths: An International Overview», en Tara Brian y Frank Laczko (cords.), Fatal Journeys: Tracking Lives Lost during Migration, Ginebra, Organización Internacional de las Migraciones, pp. 15-43, https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/migrated_files/pbn/docs/Fatal-Journeys-Tracking-Lives-Lost-during-Migration-2014.pdf

BUSTAMANTE, JORGE A. 1997, «Retos metodológicos en la investigación de la migración indocumentada de México a Estados Unidos», en Jorge A. Bustamante, Daniel Delaunay y Jorge Santibáñez (coords.), Taller de medición de la migración internacional, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte / ORSTOM, pp. 230-258.

BUSTAMANTE, JORGE A., 2003, «La paradoja de la autolimitación de la soberanía: derechos humanos y migraciones internacionales», en Los derechos de los migrantes, Ciudad de México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Prevención de la violencia, atención a grupos vulnerables y los derechos humanos, fascículo 5, pp. 23-52), http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/DH_12.pdf

BUSTAMANTE, JORGE A., 2011, «Extreme vulnerability of Migrants: The Cases of the United States and Mexico», Migraciones Internacionales, 6(1), pp. 97-118, https://doi.org/10.17428/rmi.v6i20.770

CALVELO, LAURA, 2011, Viejos y nuevos asuntos en las estimaciones de la migración internacional en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, Naciones Unidas, CEPAL, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7131/S1100037_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

CARLING, JØRGEN, 2002, «Migration in the age of involuntary immobility: theorical reflections and Capa Verdean experiences», Journal of Ethnic and Migration Studies, 28(1), pp. 5-42, https://doi.org/10.1080/13691830120103912

CARRIQUIRY, ALICIA Y MALAY MAJMUNDAR (EDS.), 2013, Options for Estimating Illegal Entries at the U.S.-Mexico Border, Washington, National Research Council.

CASILLAS, RODOLFO, 2008, «Las rutas de los centroamericanos por México, un ejercicio de caracterización, actores principales y complejidades». Migración y Desarrollo, (10), pp. 157-174, https://doi.org/10.35533/myd.0610.rcr

CARRIQUIRY, ALICIA Y MALAY MAJMUNDAR, 2011, «Los migrantes indocumentados: su vulnerabilidad y la nuestra». En Natalia Armijo (coord.), Migración y seguridad: nuevo desafío en México, Ciudad de México, Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, pp. 145-164, https://www.casede.org/index.php/publicaciones/migracion-y-seguridad-nuevo-desafio-en-mexico

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL, 2003, «Los desafíos de la emigración centroamericana en el siglo XXI». Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 7, https://doi.org/10.4000/alhim.369

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL, 2004, «Migración y movilidad territorial de la población», en Mario Bronfman, René Leyva y Mirka Negroni (coords.), Movilidad poblacional y VIH/sida, Cuernavaca, Instituto Nacional de Salud Pública, pp. 35-48, https://www.insp.mx/images/stories/Produccion/pdf/100722_cp17.pdf

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL, 2010ª, «Las migraciones centroamericanas al norte: ¿hacia un sistema migratorio regional?», en Sara M. Lara oord.es (coord.), Migraciones de trabajo y movilidad territorial, México, Conacyt / Miguel Ángel Porrúa, pp. 173-191.

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL, 2010b, «Las políticas y la legislación en materia de inmigración y transmigración», en Francisco Alba, Manuel Ángel Castillo y Gustavo Verduzco (coords.), Los grandes problemas de México, México, El Colegio de México, pp. 547-578.

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL Y JESSICA NÁJERA

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL, 2014, «México como país de origen, tránsito y destino de migrantes, una revisión a partir de la EMIF NORTE y la EMIF SUR», en Consejo Nacional de Población y Unidad Política Migratoria, 20 años de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, México, Conapo / Unidad Política Migratoria, Secretaría de Gobernación, pp. 17-35.

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL Y MÓNICA TOUSSAINT, 2015, «La frontera sur de México: orígenes y desarrollo de la migración centroamericana», Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 12(2), pp. 59-86, https://doi.org/10.15517/c.a..v12i2.21700

CEPAL (COMITÉ ESPECIAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO)

CASTILLO, MANUEL ÁNGEL Y MÓNICA TOUSSAINT, 2002, Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas, Brasilia, Naciones Unidas, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/13051/S2002632_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

CHIANG, CHIN LONG, 1968, An Introduction to Stochastic Process in Biostatistics, Nueva York, Wiley.CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)

CHIANG, CHIN LONG, 2013, Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México, México, Comisión Interamericana de Derechos Humanos / Organización de los Estados Americanos, http://www.oas.org/es/cidh/migrantes/docs/pdf/informe-migrantes-mexico-2013.pdf

COLLYER, MICHAEL, 2006, States of insecurity: Consequences of Saharan transit migration, Centre on Migration, Policy and Society (Working Paper, 31), https://www.compas.ox.ac.uk/wp-content/uploads/WP-2006-031-Collyer_Saharan_Transit_Migration.pdf

COLLYER, MICHAEL, 2010, «Stranded Migrants and the Fragmented Journey», Journal of Refugee Studies, 23(3), pp. 273-293, https://doi.org/10.1093/jrs/feq026

COLLYER, MICHAEL Y HEIN DE HAAS, 2012, «Developing Dynamic Categorisations of Transit Migration», Population, Space and Place, 18(4), pp. 468-481, https://doi.org/10.1002/psp.635

COLLYER, MICHAEL, FRANCK DÜVELL Y HEIN DE HAAS, 2012, «Critical Approaches to Transit Migration», Population, Space and Place, 18(4), pp. 407-414, https://doi.org/10.1002/psp.630

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS-UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (CNDH-UNAM), 2018, Los desafíos de la migración y los alberges como oasis. Encuesta nacional de personas migrantes en tránsito por México, Ciudad de México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Informes/Especiales/Informe-Especial-Desafios-migracion.pdf

CONTRERAS, CAMILO, MARÍA DOLORES PARÍS Y LAURA VELASCO, 2021, Caravanas migrantes y desplazamientos colectivos en la frontera México-Estados Unidos, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

CORNELIUS, A. WAYNE

CONTRERAS, CAMILO, MARÍA DOLORES PARÍS Y LAURA VELASCO, 2001, «Death at the Border: Efficacy and Unintended Consequences of US Immigration Control Policy», Population and Development Review, 24(4), pp. 661-685, https://doi.org/10.1111/j.1728-4457.2001.00661.x

CORONA, RODOLFO, 1997, «Las mediciones de la emigración de México a Estados Unidos», en Jorge A. Bustamante, Daniel Delaunay y Jorge Santibáñez (coords.), Taller de medición de la migración internacional, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte / ORSTOM, pp. 35-52.

CORREA, GUADALUPE, 2014, «Seguridad y migración en las fronteras de México: diagnóstico y recomendaciones de política y cooperación regional», Migración y Desarrollo, 12(22), pp. 147-171, https://doi.org/10.35533/myd.1222.gcc

CORREA, GUADALUPE, 2020, «Paramilitarismo criminal, energía y la nueva “Guerra contra el Narco” en México», Confluenze, 12(1), pp. 43-55, https://doi.org/10.6092/issn.2036-0967/11330

CORTÉS, ALMUDENA, 2018, «Violencia de género y frontera: migrantes centroamericanas en México hacia los EEUU», European Review of Latin American and Caribbean Studies, (105), pp. 39-60, http://doi.org/10.18352/erlacs.10321

COUBÈS, MARIE-LAURE (COORD.), 2014, Encuesta sobre migración en la frontera norte de México. Informe Anual de Resultados 2013, Ciudad de México, El Colegio de la Frontera Norte / Secretaría del Trabajo y Previsión Social / Consejo Nacional de Población / Unidad de Política Migratoria, Secretaría de Relaciones Exteriores.

DÍAZ PRIETO, GABRIELA Y GRETCHEN KUHNER, 2014, Un viaje sin rastros. Mujeres migrantes que transitan por México en situación irregular, Ciudad de México, Cámara de Diputados, LXII Legislatura / Instituto para las Mujeres en la Migración, https://imumi.org/documentos/un-viaje-sin-rastros.pdf

DÜVELL, FRANCK, 2012, «Transit Migration: A Blurred and Politicised Concept», Population, Space and Place, 1(4), pp. 415-427, https://doi.org/10.1002/psp.631

EL COLEF, 2017, «Diseño estadístico», Tijuana, http://www.colef.mx/emif/tabuladossur.php [consulta: 30/03/2017].

EL COLEF, 2020, Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México, México, Colef https://www.colef.mx/emif/

ESCHBACH, KARL, JACQUELINE HAGAN, NÉSTOR RODRÍGUEZ, RUBÉN HERNÁNDEZ-LEÓN Y STANLEY BAILEY, 1999, «Death at the border», International Migration Review, 33(2), pp. 430-454, https://doi.org/10.2307/2547703

ESCHBACH, KARL, JACQUELINE HAGAN Y NESTOR RODRÍGUEZ, 2001, Causes and Trends in Migrant Deaths along the U.S.-Mexico Border, 1985-1998, Texas, University of Houston, Center for Immigration Research.

ESCHBACH, KARL, JACQUELINE HAGAN Y NESTOR RODRÍGUEZ, 2003, «Deaths during Undocumented Migration: Trends and Policy Implications in the New Era of Homeland Security», International Migration Review, 26, pp. 37-52, http://dx.doi.org/10.2307/23142811

ESPENSHADE, THOMAS J. 1995, «Unauthorized Immigration to the United States», Annual Review of Sociology, 21, pp. 195-216, https://doi.org/10.1146/annurev.so.21.080195.001211

FARET, L.

ESPENSHADE, THOMAS J. 2018, «De movilidad restringida a inserción urbana: migración centroamericana y asentamiento en la zona metropolitana de México», en Rodolfo Cruz, Ivy Rieger y Martha Judith Sánchez (coords.), Las ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde las ciencias sociales. Vol. VI. Migraciones y trasnmigraciones, Ciudad de México, COMECSO, pp. 921-939, https://www.comecso.com/ciencias-sociales-agenda-nacional/cs/article/view/1210/601

FELDMANN, ANDREAS Y JORGE DURAND, 2008, «Mortandad en la frontera», Migración y Desarrollo, 6(10), pp. 11-35, https://doi.org/10.35533/myd.0610.af.jd

FJEDD (FUNDACIÓN PARA LA JUSTICIA Y EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO), 2022, Bajo la bota. Militarización de la política migratoria en México. Ciudad de México, FJEDD, https://www.fundacionjusticia.org/bajo-la-bota-el-informe-que-evidencia-los-devastadores-efectos-de-la-militarizacion-de-la-politica-migratoria/

GALEMBA, REBECCA BERKE , 2021, La cadena: vida y negocio en el límite entre México y Guatemala, San Cristóbal de Las Casas, CIMSUR-UNAM, https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073043526p.2021

GANDINI, LUCIANA, ALETHIA FERNÁNDEZ DE LA REGUERA Y JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ, 2020, Caravanas, Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Institucional / Universidad Nacional Autónoma de México.

GARCÍA AMARAL, MARÍA LUISA, 2008, «Ciudades fronterizas del norte de México», Anales de Geografía de La Universidad Complutense, 27(2), pp. 41-57, http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC0707220041A

GARCÍA, MARTHA, 2013, «Migraciones laborales, derechos humanos y cooperación internacional. Cortadores de caña centroamericanos en la frontera México-Belice», Trace. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre, 63, pp. 7-23, https://journals.openedition.org/trace/920?lang=fr

GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN Y MERCEDES OLIVERA, 2006, «Migración y mujeres en la frontera sur. Una agenda de investigación», El Cotidiano, 21(139), pp. 31-40.

GIORGULI, SILVIA, VÍCTOR GARCÍA Y CLAUDIA MASFERRER, 2016, A migration System in the Making: Demographic Dynamics and Migration Policies in North America and the Northern Triangle of Central-America, México, Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales, El Colegio de México (Policy Paper).

GIRARDI, MARÍA AMALIA, EVA REYES IBÁÑEZ, LUZ MARÍA PÉREZ CABRERA, MARIANA FLORES CASTILLO E IRAZÚ GÓMEZ VARGAS, 2010, «Ser mujer y transmigrante en México», en Arturo Castro Soto (coord.), Mujeres transmigrantes, México, Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos / Universidad Iberoamericana Puebla, pp. 11-47.

GONZÁLEZ, EMILIO, 2015, Crisis humanitaria, intereses políticos y vacíos institucionales. Las respuestas del Estado mexicano y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, al desplazamiento forzado por la violencia criminal en el Triángulo Norte de Centroamérica, tesis de maestría en Ciencia Política, México, El Colegio de México, https://repositorio.colmex.mx/concern/theses/sf268534z?locale=es

GTPM (GRUPO DE TRABAJO SOBRE POLÍTICA MIGRATORIA), 2014, «Programa Frontera Sur, reflejo de una política migratoria desarticulada», Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (Comunicado, 11 de julio), https://gtpm.mx/programa-frontera-sur-reflejo-de-una-politica-migratoria-desarticulada/ [consulta: 15/02/2021].

GUERETTE, ROB T. 2007, «Immigration Policy, Border Security, and Migrant Deaths: An Impact Evaluation of Life-Saving Efforts under the Border Safety Initiative», Criminology and Public Policy, 6(2), pp. 245-266, https://doi.org/10.1111/j.1745-9133.2007.00433.x

HERNÁNDEZ, R. Y L. VARGAS, 2022, Vulnerabilidad en tránsito. Peligros, retos y desafíos de migrantes del norte de Centroamérica a su paso por México, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

HEIDBRINK, LAUREN, 2021, Migrantidad. La juventud en una nueva era de deportaciones, San Cristobal de Las Casas, CIMSUR-UNAM, https://doi.org/10.22201/cimsur.9786073044936p.2021

HORWOOD, CRISTOPHER, 2014, «Deaths at the Route from the Horn of Africa Yemen and along the Eastern Corridor from the Horn of Africa to South Africa», en Tara Brian y Frank Laczko (coords.), Fatal Journeys: Tracking Lives Lost during Migration, Ginebra, Organización Internacional de las Migraciones, pp. 139-176, https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/migrated_files/pbn/docs/Fatal-Journeys-Tracking-Lives-Lost-during-Migration-2014.pdf

ICDUYGU, AHMET, 2005, «Transit Migration in Turkey: Trends, Patterns, and Issues», Italia, European University Institute, Robert Schuman Centre for Advanced Studies (CARIM Euro-Mediterranean Consortium for Applied Research on International Migration, Research Reports, 4), https://cadmus.eui.eu/bitstream/handle/1814/6277/CARIM-RR_2005_04.pdf?sequence=1&isAllowed=y

INEGI (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA), 2014, Estadística de defunciones generales. Síntesis metodológica, México, INEGI, https://www.snieg.mx/DocAcervoINN/documentacion/inf_nvo_acervo/snids/defunciones_registradas/702825063597.pdf

INEGI (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA), 2020, Estadísticas de mortalidad, México, INEGI, https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/default.html#Microdatos

ISACSON, ADAM, MAUREEN MEYER Y GABRIELA MORALES, 2014, La otra frontera de México: seguridad, migración y la crisis humanitaria en la línea con Centroamérica, Washington, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), https://www.wola.org/es/analisis/new-wola-report-on-mexicos-southern-border/

IZCARA-PALACIOS, SIMÓN PEDRO Y KARLA LORENA ANDRADE-RUBIO, 2016, Transmigrantes centroamericanos en Tamaulipas, Ciudad de México, Fontamara.

JASSO, ROSALBA, 2019, «La edad media a la muerte ajustada», Coyuntura Demográfica, (16), pp. 79-85, http://coyunturademografica.somede.org/la-edad-media-a-la-muerte-ajustada/#:~:text=La%20edad%20media%20a%20la%20muerte%20puede%20aproximarse%20a%20la,mantienen%20constantes%20en%20el%20tiempo.

JASSO, ROSALBA, 2021, «Espacios de estancia prolongada para la población migrante centroamericana en tránsito por México», Frontera Norte, 33(4), https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2075

JASSO, ROSALBA, 2022ª, «Muertes de mujeres centroamericanas en México y su compleja identificación en las estadísticas vitales», Revista Pueblos y Fronteras Digital, 17(30), https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.550

JASSO, ROSALBA, 2022b, «Mortalidad de centroamericanos en tránsito por México en contraste con la mortalidad en origen 2000-2012», Revista Población & Sociedad, 29(1), https://doi.org/10.19137/pys-2022-290108

JASSO, ROSALBA Y CÉSAR BARBOZA, 2022, «Decesos de personas de nacionalidad extranjera en México: la criminalización de la migración como factor de riesgo», en Migración y Salud. Ciudad de México, Consejo Nacional de Población, pp. 39-52, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/790040/MigracionySalud2022.pdf

JÁUREGUI, JOSÉ ALFREDO Y MARÍA DE JESÚS ÁVILA, 2009, «México, país de tránsito para migrantes guatemaltecos camino a Estados Unidos», en Rodolfo Corona y María Eugenia Anguiano Téllez (coords.), Flujos migratorios en la frontera Guatemala-México, México, El Colegio de la Frontera Norte / Instituto Nacional de Migración / Secretaría de Gobernación, pp. 247-280.

JIMENEZ, MARIA, 2009, Humanitarian Crisis: Migrant Deaths at the U.S.-Mexico Border, San Diego, American Civil Liberties Union San Diego and Imperial Counties / Mexico National Commision of Human Rights, https://www.aclu.org/legal-document/humanitarian-crisis-migrant-deaths-us-mexico-border

JOHNSON, BRIAN Y BEN SHNEIDERMAN, 1993, «Treemaps: A Space-Filling Approach to the Visualization of Hierarchical Information Structures», Proc. of the 2nd International IEEE Visualization Conference, San Diego, pp. 284-291.

KAZTMAN, RUBÉN, 2000, «Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social», en 5º Taller Regional La medición de la pobreza: métodos y aplicaciones (continuación), Santiago de Chile, CELADE / CEPAL, pp. 275-302, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/31545/S0009794_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

LEYVA, RENÉ, CÉSAR INFANTE, EDSON SERVÁN-MORI, FRIDA QUINTINO Y OMAR SILVERMAN, 2015, Acceso a servicios de salud para los migrantes centroamericanos en tránsito por México, México, CIESAS (CANAMID Policy Brief Series, PB05), http://www.canamid.org/publication?id=PB05

LIVI-BACCI, MASSIMO, 1993, Introducción a la demografía, Barcelona, Ariel.

MADUEÑO, NICANOR, 2010, «El impacto de la variable de género en la migración Honduras-México: el caso de las hondureñas en Frontera Comalapa», LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 8(2), pp. 174-191, https://doi.org/10.29043/liminar.v8i2.77

MARCONI, GIOVANNA, 2008, «Ciudades de tránsito, guardianes del primer mundo: entre desafíos, contradicciones y compromisos», documento presentado en VI Encuentro anual de RedGob, Lisboa, 9 y 10 de diciembre.

MARRONI, MARÍA DA GLORIA Y GUILLERMO ALONSO, 2006, «El fin del sueño americano, Mujeres migrantes muertas en la frontera México-Estados Unidos», Migraciones Internacionales, 3(3), pp. 5-30, https://doi.org/10.17428/rmi.v3i10.1201

MARTÍNEZ, DANIEL E., ROBIN C. REINEKE, RAQUEL RUBIO-GOLDSMITH Y BRUCE O. PARKS, 2014, «Structural Violence and Migrant Deaths in Southern Arizona: Data from the Pima County Office of the Medical Examiner, 1990-2013», Journal on Migration and Human Security, 2(4), pp. 257-286, https://doi.org/10.1177/233150241400200401

MARTÍNEZ, GERMÁN, 2014, «Inmigrantes laborales y flujo en tránsito en la Frontera Sur de México: Dos manifestaciones del proceso y una política migratoria» Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 59(220), pp. 261-294, https://doi.org/10.1016/s0185-1918(14)70807-4

MARTÍNEZ, GERMÁN, SALVADOR DAVID COBO Y JUAN CARLOS NARVÁEZ, 2015, «Trazando rutas de la migración de tránsito irregular o no documentada por México», Perfiles Latinoamericanos, 23(45), pp. 127-155, https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/14/136

MASSEY, DOUGLAS Y AUDREY SINGER, 1995, «New Estimates of Undocumented Mexican Migration and the Probability of Apprehension», Demography, 32(2), pp. 203-213, https://doi.org/10.2307/2061740

MASSEY, DOUGLAS, JORGE DURAND Y NOLAN J. MALONE, 2009, Detrás de la trama. Políticas migratorias entre México y Estados Unidos, Ciudad de México, Miguel Ángel Porrúa.

MENA, LORENA Y RODOLFO CRUZ, 2021, «Atrapados en busca de asilo. Entre la externalización fronteriza y la contención sanitaria», REMHU. Revista Interdisciplinar de Mobilidade Humana, 29(61), pp. 49-65, https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006104%20

MILENIO, 2021, «Victoria Esperanza, salvadoreña asesinada por policías en Tulum. Esto se sabe del caso», 31 de marzo, https://www.milenio.com/estados/que-sabemos-de-la-muerte-de-una-mujer-sometida-por-policias-de-tulum

MIRANDA, BRUNO Y AÍDA SILVA HERNÁNDEZ, 2022, «Gestión desbordada:solicitudes de asilo en Estados Unidos y los mecanismos de espera allende sus fronteras», Migraciones Internacionales, 13(4), pp. 1-21, https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2385

MORALES, ABELARDO Y MICHAEL HERRADORA, 2011, «Movilidad humana en Centroamérica: Un intento de mapeo de los flujos migratorios», en Abelardo Morales (coord.), Migración de relevo: territorios locales e integración regional en Centroamérica, San José, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, pp. 19-26, https://www.flacso.ac.cr/images/publicaciones/migracion_relevo.pdf

MOSQUEIRA, JORGE VALENTÍN, 2014, Política migratoria mexicana a inicios del siglo XXI y sus repercusiones en la migración en tránsito, tesis de maestría, Baja California, El Colegio de la Frontera Norte, https://www.colef.mx/posgrado/tesis/20121035/

MUSSET, ALAIN, 2015, «De los lugares de espera a los territorios de la espera. ¿Una nueva dimensión de la geografía social?», Documents d’Anàlisi Geogràfica, 61(2), pp. 305-324, https://doi.org/10.5565/rev/dag.315

MUSSET, ALAIN Y LAURENT VIDAL, 2016, «Waiting understood as a state of mobility», en Laurent Vidal y Alain Musset (eds.), Waiting Territories in the Americas: Life in the Intervals of Migration and Urban Transit, Reino Unido, Cambridge Scholars Publishing, pp. 12-22.

NACIONES UNIDAS

MUSSET, ALAIN Y LAURENT VIDAL, 2007, Crimen y desarrollo en Centroamérica, Viena, Oficina de las Naciones Unidas contra Drogas y Crimen, Naciones Unidas, https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Central-america-study-es.pdf

MUSSET, ALAIN Y LAURENT VIDAL, 2014, Principios y recomendaciones para un sistema de estadísticas vitales. Revisión 3, Nueva York, Naciones Unidas (Informes estadísticos 19), http://unstats.un.org/unsd/Demographic/standmeth/principles/M19Rev3es.pdf

MUSSET, ALAIN Y LAURENT VIDAL, 2019, Abridged life table, for both sexes combined, by region, subregion and country, 2000-2015, Nueva York, Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población, https://population.un.org/wpp/Download/Standard/Mortality/

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2010, «Conociendo la Encuesta sobre Migración en la Frontera Guatemala-México: alcances y limitaciones», Papeles de Población, 16(63), 49-83, https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/8514

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2013, «Los trabajadores migrantes y sus familiares en la frontera México-Guatemala», Letras Migratorias. Newsletter, octubre, pp. 1-10, http://www.omi.gob.mx/work/models/OMI/Resource/788/1/images/OMINewsletterNum8.pdf

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2016, «El complejo estudio de la actual migración en tránsito por México: Actores, temáticas y circunstancias», Migraciones Internacionales, 8(3), pp. 255-266, https://doi.org/10.17428/rmi.v8i3.622

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2019, «La caravana migrante en México: origen, tránsito y destino deseado», Coyuntura Demográfica, (15), pp. 67-74, http://coyunturademografica.somede.org/la-caravana-migrante-en-mexico-origen-transito-y-destino-deseado/

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2021, Vivir de ambos lados del Suchiate: trabajo transfronterizo y vida familiar de guatemaltecos en Chiapas, Ciudad de México, El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

NÁJERA AGUIRRE, JÉSSICA N., 2015, Indicators of immigrant integration 2015: Settling in, París, OCDE / Unión Europea, https://read.oecd-ilibrary.org/social-issues-migration-health/indicators-of-immigrant-integration-2015-settling-in_9789264234024-en#page1

ORDORICA, MANUEL, 1978, El subregistro de la mortalidad infantil (un estudio de campo), Ciudad de México, Dirección General de Estadística.

ORTIZ-RAMÍREZ, LUIS RAÚL, 2014, «El migrante centroamericano de paso por México y los derechos humanos», en Juan Gabino González Becerril, Bernardino Jaciel Montoya Arce y Adán Barreto Villanueva (coords.), Hitos demográficos del siglo XXI: migración internacional, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 125-142.

PAPADOPOULOU-KOURKOULA, ASPASIA, 2008, Transit Migration: The Missing Link between Emigration and Settlement, Hampshire, Palgrave Macmillan.

PALEY, DAWN MARIE, 2020, Capitalismo antidrogas. Una guerra contra el pueblo, México, Libertad bajo palabra, https://libertadbajopalabraz.files.wordpress.com/2018/06/paley-capitalismo-antidrogas.pdf

PAREDES OROZCO, GUILLERMO, 2009, «Migración de guatemaltecos a México y Estados Unidos a partir de la Encuesta sobre migración en la frontera Guatemala-México 2004: un análisis de estrategias migratorias», Migraciones Internacionales, 5(1), pp. 93-124, https://doi.org/10.17428/rmi.v5i16.1105

PARÍS-POMBO, MARÍA DOLORES, 2017, «Trayectos peligrosos: inseguridad y movilidad humana en México», Papeles de Población, 90, pp. 145-172, https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/8259

PARÍS-POMBO, MARÍA DOLORES, 2018, Violencias y migraciones centroamericanas en México, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

PÉREZ, MARTA, IGNACIO URQUIJO Y TAMARA LAST, 2016, «Deaths at the Borders: Gaining access to civil registries. Research notes from Spain», Intrasformazione: Rivista di Storia Idee, 5(1), pp. 65-73.

PICKERING, SHARON Y BRANDY COCHRANE, 2013, «Irregular border-crossing deaths and gender: Where, how and why women die crossing borders», Theoretical Criminology, 17(1), pp. 27-48, https://doi.org/10.1177/1362480612464510

PICOUET, MICHEL, 1992, «Los conceptos de reversibilidad y de residencia-base en el estudio de la migración», en Françoise Dureau (coord.), Las nuevas formas de movilidad de las poblaciones urbanas en América Latina. Memorias del Taller CEDE-ORSTOM, Bogotá, Centro de Estudios sobre el Desarrollo, Universidad de los Andes (Documento CEDE, 97), pp. 11-17.

PRESTON, SAMUEL H., PATRICK HEUVELINE Y MICHEL GUILLOT, 2001, Demography: Measuring and Modeling Population Processes, Londres, Blackwell Publishers.

REINEKE, ROBIN Y DANIEL E. MARTÍNEZ, 2014, «Migrant Deaths in the Americas (United States and Mexico)», en Tara Brian y Frank Laczko (coords.), Fatal Journeys: Tracking Lives Lost during Migration, Ginebra, Organización Internacional de las Migraciones, pp. 15-43, https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/migrated_files/pbn/docs/Fatal-Journeys-Tracking-Lives-Lost-during-Migration-2014.pdf

REYES, BELINDA, HANS JOHNSON Y RICHARD VAN SWEARINGEN, 2002, Holding the line?: The effect of the recent border build-up on unauthorized immigration, San Francisco, Public Policy Institute of California, https://www.ppic.org/wp-content/uploads/content/pubs/report/R_702BRR.pdf

RIVAS, JAIME, 2010, «Centroamericanos en el Soconusco: Reseña de su presencia a través de sus paradojas», Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, 8(2), pp. 106-128, https://doi.org/10.29043/liminar.v8i2.74

RODRÍGUEZ, ERNESTO, 2016, Migración centroamericana en tránsito irregular por México. Nuevas cifras y tendencias, México, CIESAS (CANAMID Policy Briefs Series, PB 14), https://doi.org/10.13140/RG.2.2.28698.44483/1

RODRÍGUEZ, ERNESTO, 2018, Fuentes estadísticas sobre movilidad y migración internacional de personas en México. Las encuestas de flujos en fronteras y los registros administrativos, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas (Documentos de Política Migratoria CIDE-MIG), http://cidemig.cide.edu/documents/3512764/0/DPM%207.pdf

RODRÍGUEZ, ERNESTO, SALVADOR BERUMEN, LUIS FELIPE RAMOS, 2011, Migración centroamericana de tránsito irregular por México. Estimaciones y características generales, México, Instituto Nacional de Migración (Apuntes sobre Migración, 1).

ROJAS, MARTHA, 2017, «Precariedades y vulnerabilidades en la migración. Notas para el análisis de la situación de mujeres centroamericanas en México», Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía, (19), pp. 218-230, https://raco.cat/index.php/Astrolabio/article/view/318865

ROJAS, MARTHA, 2018, «En el borde: ser trabajadora agrícola inmigrante en Chiapas», Carta Económica Regional, 30(121), pp. 145-171, https://doi.org/10.32870/cer.v0i121.7104

ROJAS, MARTHA, 2019, «‘Estamos al margen’. Vida y trabajo de mujeres guatemaltecas en la frontera sur de México». En Realidades de la frontera sur: compendio de colaboraciones de ECOSUR con el CEIGB, Ciudad de México, Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques / El Colegio de la Frontera Sur, diciembre-junio 2019, pp. 26-39.

RUIZ, OLIVIA, 2001, «Los riesgos de cruzar: La migración centroamericana en frontera Mexico-Guatemala», Frontera Norte, 13(25), pp. 7-41, https://doi.org/10.17428/rfn.v13i25.1374

SANTIBÁÑEZ, JORGE, 1997, «Metodología de la encuesta sobre migración en la frontera norte de México», en Jorge A. Bustamante, Daniel Delaunay y Jorge Santibáñez (coords.), Taller de medición de la migración internacional, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte / ORSTOM, pp. 206-229.

SCHAPENDONK, JORIS, 2012, «Turbulent Trajectories: African Migrants on Their Way to the Europe Union», Societies, 2(2), pp. 27-41, https://doi.org/10.3390/soc2020027

SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL (SEDENA), 2012, «Operaciones contra el narcotráfico», en Memoria Documental. Informe de rendición de cuentas 2006-2012, SDN-MD-11, México, SEDENA, http://transparencia.sedena.gob.mx/pdf/memorias_doc/sdn-md-11.pdf

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, 2014, «Decreto por el que se crea la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur», Diario Oficial de la Federación, 8 de julio, https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5351463&fecha=08/07/2014

SKELDON, RONALD, 1990, «The Problem of Measurement», en Ronald Skeldon, Population Mobility in Developing Countries, Nueva York, Belhaven Press.

SPIJKERBOER, THOMAS, 2007, «The Human Costs of Border Control», European Journal of Migration and Law, 9(1), pp. 127-139, https://doi.org/10.1163/138836407X179337

SPIJKERBOER, THOMAS, 2013a, «Moving Migrants, States, and Rights Human Rights and Border Deaths», The Law & Ethics of Human Rights, 7(2), pp. 213-242, https://doi.org/10.1515/lehr-2013-0009

SPIJKERBOER, THOMAS, 2013b, «Are European States Accountable for Broder Deaths», en Satvinder S. Juss (ed.), The Ashgate Research Companion to Migration Law, Theory and Policy, Londres, Routledge, pp. 61-76.

SSA (SECRETARÍA DE SALUD), 2004, Guía para el llenado del certificado de defunción y del certificado de muerte fetal, México, Secretaría de Salud / Instituto Mexicano del Seguro Social / Secretaría de la Defensa Nacional / Secretaría de Marina / Petróleos Mexicanos / Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

TAPELLA, AMELIE, GIORGIA MIRTO Y TAMARA LAST, 2016, «Deaths at the Borders. From Institutional Carelessness to Private Concern», Intrasformazione: Rivista di Storia Idee, 5(1), pp. 57-64.

TORRE CANTALAPIEDRA, EDUARDO, 2020, «Destino y asentamiento en México de los migrantes y refugiados centroamericanos», TRACE. Procesos Mexicanos y Centroamericanos, 77, pp. 122-145, http://dx.doi.org/10.22134/trace.77.2020.726

TORRE CANTALAPIEDRA, EDUARDO, 2021, Caravanas. Sus protagonistas ante las políticas migratorias, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

TREVIÑO RANGEL, JAVIER, 2016, «De que hablamos cuando hablamos de la ‘securitización’ de la migración internacional en México?: una crítica», Foro Internacional, 56(2), pp. 253-291, https://www.scielo.org.mx/pdf/fi/v56n2/0185-013X-fi-56-02-00253.pdf

TZUC, EFRAÍN Y MARCELA TURATI, 2020, «Un país rebasado por sus muertos», Quinto Elemento Lab, 22 de septiembre, https://www.quintoelab.org/crisis-forense/un-pais-rebasado-por-sus-muertos/

UNITED NATIONS ECONOMIC COMMISSION FOR EUROPE (UN/ECE), 1993, International Migration Bulletin, 3, https://unece.org/fileadmin/DAM/pau/_docs/pau/PAU_1993_Publ_IntMigrBull3.pdf

VAN RAALTE, ALYSON, 201, Lifespan Variation: Methods, Trends and the Role of Socioeconomic Inequality, Rotterdam, Erasmus University Rotterdam.

VARELA HUERTA, AMARELA, 2017, «La trinidad perversa de la que huyen las fugitivas centroamericanas: violencia feminicida, violencia de estado y violencia de mercado», Debate Feminista, 53, pp. 1-17, https://doi.org/10.1016/j.df.2017.02.002

VÁZQUEZ, BLANCA, TERESA ELIZABETH CUEVA Y MA. TERESA TERRÓN, 2012, «Riesgos de viaje de mujeres migrantes en tránsito por Tamaulipas», en Arun Kumar, Manuel R. Barragán y Lilia Susana Padilla (eds.), Asimetrías y transformaciones poblacionales en el siglo XXI: prospectivas desde la migración y género, México, Universidad Autónoma de Nuevo León / Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 83-111.

VELASCO, ELIZABETH, 2013, «Grave, violencia sexual a mujeres migrantes en tránsito por México», La Jornada, 12 de marzo, https://www.jornada.com.mx/2013/03/12/politica/016n2pol

VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL, 2014, «Frontera sur, transmigración centroamericana y crisis», en Ma. Eugenia Anguiano y Rodolfo Cruz (coords.), Migraciones internacionales, crisis y vulnerabilidades. Perspectivas comparadas, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte.

WEBER, LEANNE Y SHARON PICKERING, 2014, «Counting and Accounting for Deaths of Asylum-seekers en Route to Australia», en Tara Brian y Frank Laczko (coords.), Fatal Journeys: Tracking Lives Lost during Migration, Ginebra, Organización Internacional de las Migraciones, pp. 177-205, https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/migrated_files/pbn/docs/Fatal-Journeys-Tracking-Lives-Lost-during-Migration-2014.pdf

WILLERS, SUSANNE M. 2016, «Migración y violencia: las experiencias de mujeres migrantes en tránsito por México», Sociológica, 31(89), pp. 163-195, http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1295

ZÚÑIGA, VÍCTOR Y SILVIA GIORGULI, 2019, Niñas y niños en la migración de Estados Unidos a México: la generación 0.5, Ciudad de México, El Colegio de México.

Publicado

1 junio 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-607-30-7628-9

Dimensiones físicas

16.5cm x 23cm