Cuentos, fábulas y cápsulas científicas. Versión bilingüe español-tseltal de Bachajón

Autores/as

Otto Schumann Gálvez
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, México
César Pérez Silvano
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, México
Felipe de Jesús Gutiérrez Miranda
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, México

Palabras clave:

lenguas originarias, literatura, cuentos y leyendas, tradición oral

Sinopsis

La existencia en Chiapas de más de doce lenguas indígenas y sus diferentes variantes dialectales nos recuerdan el carácter multicultural de México. Sin embargo, dado que la educación gubernamental en áreas indígenas se enmarca en la lengua española, poco se ha hecho para revertir el proceso de pérdida de lenguas originarias. Otto Schumann Gálvez se empeñó a lo largo de toda su vida en el estudio y desarrollo de las lenguas indígenas. Siempre destacó la necesidad de contar con textos de lectura en dichas lenguas y murió dirigiendo la traducción de los materiales publicados en este volumen a la lengua tseltal, la más hablada en Chiapas.

Capítulos

  • Introducción general
    Felipe de Jesús Gutiérrez Miranda
  • Primera parte. Cuentos de todo el mundo / Sba tehnel k’asesbil k’op. Cholbil k’opetik ta spisil bahlumilal
  • Segunda parte. Fábulas / Xcha’ tehnel k’asesbil k’op: Jnohpteswanej k’opetik
  • Tercera parte. Cápsulas científicas / Yox tehnel k’asesbil k’op. Komil k’opetik
  • Cómo se hizo este libro

Descargas

Publicado

1 febrero 2016

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-607-02-7661-3

Dimensiones físicas