Siglo XX: muerte y resurrección de la Iglesia Católica en Chiapas. Dos estudios históricos

Autores/as

Julio Ríos Figueroa
ITAM, Ciudad de México
https://orcid.org/0000-0002-4637-1080

Palabras clave:

Iglesia católica, Revolución mexicana, relaciones Iglesia-Estado, conflictos sociales

Sinopsis

Para comprender la historia más reciente de Chiapas no se puede prescindir de una institución, la Iglesia Católica; su papel como actor en el devenir social de este Estado del sureste mexicano representa un aporte que trasciende el carácter espiritual de su misión prístina. Los dos ensayos que componen este libro representan un avance en la comprensión de una institución en momentos claves de la vida chiapaneca. El primero refiere el furor anticlerical de los movimientos en torno a la creación del futuro partido oficial nacional y la política callista, y el segundo gira alrededor del papel del obispo Samuel Ruíz García y las transformaciones pastorales en la Diócesis a su cargo.

Capítulos

  • Prefacio
  • Advertencia y agradecimientos
  • Primera parte. La Iglesia católica y el Estado en Chiapas 1900-1938. Institucionalizando la revolución en el confín de la patria
  • Segunda parte. El indígena en el pensamiento de Samuel Ruiz García, obispo de San Cristóbal de Las Casas 1959-1999
  • Tercera parte. Siglo XX. Muerte y resurrección de la Iglesia católica en Chiapas
  • Cuadros y mapas
  • Fuentes consultadas

Descargas

Publicado

1 octubre 2002

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

968-36-8323-1

Dimensiones físicas

16cm x 23cm