Cuentos y relatos indígenas, vol. 6

Autores/as

Verónica M. Alarcón Estrada (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Víctor Manuel Esponda Jimeno (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Antonio Gómez Gómez (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Enrique Pérez López (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México

Palabras clave:

tradición oral, relatos indígenas, cuentos y leyendas

Sinopsis

En el diario ir y venir de la vida, he aquí mi pensamiento y corazón tratando de decir algo. Hace pocos días cuando volví a recorrer viejos y conocidos caminos de mi pueblo, escuché cantar un ave. Maravillado quedé al oírla y entonces me dije ¿cómo se llamará? Recordé entonces que esa ave se llama Balum Ok, es el pájaro de las nueve voces, el de las nueve tonalidades, es el ave de la voz florida y agradable. Entonces floreció mi corazón, Nichimaj ko´on de alegría. Y luego con claridad resplandeciente del sol ¡qué floreciente está la tierra! Seis veces hoy florecen nuestras palabras en este libro de cuentos y relatos indígenas, volumen seis. Ahora aquí florece nuestro corazón, nuestra palabra escrita, irradia su luz y fuerza en otro libro más, en dos o tres palabras y pensamientos florece nuestra lengua, nuestras ideas fructifican, por eso nuestro corazón se siente florecido. Nichimal abtel se le llama el cargo florido, el que da alegría, el que hace fiesta y hace reír los corazones; entonces el arte de escribir también es Nichimal abtel, porque da alegría y gusto, hace disfrutar y enriquece nuestro corazón, el trabajo del escritor también es un trabajo florido, que se disfruta y forma con el diario escribir y escuchar los sufrimientos, ilusiones y sueños de nuestros pueblos.

Capítulos

  • Prólogo
  • Textos tzotziles
  • Textos tzeltales
  • Textos choles
  • Textos tojolabales
  • Textos zoques

Descargas

Publicado

1 noviembre 1997

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

968-36-3455-9

Dimensiones físicas

16.5cm x 23cm