La crisis de la producción de algodón y la expansión de la soya en la región Soconusco, Chiapas, 1970-1988

Autores/as

Felipe Catalán Tomás
Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, México

Palabras clave:

producción agrícola, algodón, soya, productos agrícolas, agroecología, aspectos económicos y sociales

Sinopsis

La experiencia del cultivo del algodón en el Soconusco nos ha dejado una enseñanza. Esperamos que el error cometido no se repita con el de la soya, ya que existen estrategias alternativas de manejo para minimizar el daño de plagas y enfermedades. La solución está en el enfoque. Se realiza el proceso productivo en función de su posibilidad de sostenerse o del mercado de productos de la agroindustria asociada. Este libro es resultado de una investigación documental y de campo que permite acercarnos a la comprensión y al análisis de la crisis del algodón y su sustitución por el cultivo de la soya en el Soconusco, Chiapas. Analiza sus componentes ecológicos, tecnológicos y socioeconómicos, bajo una perspectiva histórica.

Capítulos

  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I. Aspectos geográficos y socioeconómicos del Soconusco
  • Capítulo II. Importancia de la producción de algodón y soya
  • Capítulo III. Costos e ingresos en la producción de algodón y soya en el Soconusco
  • Capítulo IV. El mercado nacional e internacional de algodón y soya
  • Capítulo V. Consecuencias ecológicas
  • Capítulo VI. La política del estado en la producción de algodón y soya
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Bibliografía

Descargas

Publicado

1 agosto 1995

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

968-36-3458-3

Dimensiones físicas

16.5cm x 23cm