Homenaje al profesor Prudencio Moscoso Pastrana (1913-1991)
Palabras clave:
Prudencio Moscoso Pastrana, biografías, historiaSinopsis
Prudencio Moscoso Pastrana, distinguido sancristobalense, quien durante su vida ejerció la cátedra con gran amor y devoción, se preocupó por conocer y divulgar las leyendas, tradiciones y la historia, no solamente de su ciudad natal, la colonial San Cristóbal de Las Casas, sino también de Chiapas, a quien dedicó parte de su producción escrita. Infatigable siempre por el pasado, erudito en sus doctas conferencias y singular conversador fueron atributos que lo caracterizaron. Su interés por los libros y documentos lo llevó a reunir un importante acervo chiapaneco, mismo que representa para esta región de nuestro país un fundamental caudal de información para todos aquellos estudiosos por conocer la cultura de Chiapas. El presente homenaje a su memoria es un testimonio en reconocimiento a su labor como maestro, investigador e historiador.
Capítulos
-
Presentación
-
Discurso inaugural
-
Semblanza del profesor Prudencia Moscoso Pastrana
-
Vida y obra del profesor Prudencia Moscoso Pastrana
-
Prudencia Moscoso Pastrana
-
Un hombre de fe
-
Prudencia Moscoso Pastrana, el maestro
-
Remembranzas
-
La biblioteca de don Prudencia Moscoso Pastrana
-
El carácter ecléctico de la crónica
-
La educación moderna
-
La rebelión tzeltal de 1712
-
La rebelión tzotzil de 1869
-
Tres relatos sobre El Pajarito, líder chamula en vísperas de la revolución
-
El renacimiento maya: Sna Jtz'ibajom, la casa del escritor
-
El mágico mundo chiapaneco: homenaje a don Prudencio Moscoso Pastrana
-
Investigación antropológica en los Altos de Chiapas: El caso del proyecto "El hombre en la naturaleza"
-
Los Pueblos de españoles en el Reino de Guatemala: Los procesos de transformación de las abstracciones de jure a las realidades de facto

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.