Lucha y resistencia indígena en el México colonial
Palabras clave:
colonia, etnohistoria, resistencia cultural, historia, grupos étnicos, religiónSinopsis
Diversos matices adquirió el sangriento proceso de sumisión de los pueblos americanos. Este libro nos presenta una parte de la historia de México resaltando el carácter rebelde de los indígenas, su lucha por desprenderse del dominio explotador, sus constantes fracasos y nuevas incursiones, su inconformidad con una vida de sometimiento y mal trato, de desprecio y sojuzgación; larga resistencia que muchas veces se tradujo en rebelión. Una historia inconclusa, pero no de resignación, sino de lucha y resistencia donde el indígena como protagonista no ha puesto punto final.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
I. Relaciones de producción y explotación
-
II. La cuestión étnico-nacional y el concepto de clase social
-
III. La cuestión religiosa
-
IV. Se hunde el quinto sol de los mexica
-
V. Salvar almas para ganar metales preciosos, la pacificación de los chichimecas
-
VI. Frente a la conquista, la resistencia
-
VII. Los aliados también se rebelan
-
VIII. Las relaciones de explotación se traducen en movimientos rebeldes
-
IX. El papel del cacique en las revueltas
-
X. La lucha contra el cristianismo como otra forma de resistencia
-
XI. A manera de epílogo: dos movimientos rebeldes tras una profecía religiosa
-
Conclusiones
-
Bibliografía
-
Cronología
-
Mapas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.