Cuentos y relatos indígenas, vol. 2-3

Autores/as

Enrique Pérez López (sel. y redacción tsotsil)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Antonio Gómez Gómez (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Manuel Hidalgo Pérez (sel.)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México
Domingo Gómez Gutiérrez (redacción tseltal)
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, México

Palabras clave:

cuentos y leyendas, tradición oral, relatos indígenas

Sinopsis

En Chiapas narrar es parte fundamental de la cultura. Nuestros pueblos van recogiendo en los caminos los motivos de la conversación que en la tarde se reparten como un pan recién nacido. En una región tan pluricultural y plurilinguista como Chiapas, los cuentos saltan y saltan los límites de los idiomas para habitar en distintos territorios lingüísticos. Los mismos cuentos del conejo y del coyote van y vienen por las lenguas diversas de nuestro territorio. Es en este amoroso recuerdo de las leyendas, las historias y las narraciones de Chiapas donde se encuentra la almendra de nuestros pueblos. En la presente colección encontraremos cuentos de los pueblos indios de los Altos de Chiapas: tzeltales, tzotziles, choles, tojolabales y zoques. Entre ellos encontrará el lector mundos realmente sorprendentes en los que cada narración es una ventana que se abre para encontrar el alma de esos pueblos. Desde muy niño escuché muchas de estas historias y me sigo sorprendiendo ante el ir y venir de estos cuentos por lenguas diversas para irse traduciendo a sí mismos y estar la misma historia puesta en los distintos idiomas de la tierra. El gusto por la palabra, por la narración, por la sorpresa que un relato guarda, es parte fundamental de esta cultura de Chiapas, que se expresa en sus distintas lenguas. A esto rinde homenaje la presente colección.

Descargas

Publicado

1 marzo 1994

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

968-36-2992-X

Dimensiones físicas

16.5cm x 23cm