Muk 'ulil San Juan: cuentos y cantos de Chamula / Slo 'il xmaxil xchi 'uk sk 'eoj jchamo 'etik
Palabras clave:
cuentos y leyendas, tradición oral, tsotsilesSinopsis
Esta obra incluye cuentos y cantos sobre una parte de los trece pilares que sostienen el universo, la vida y la esencia del ser chamula. Este pueblo es grande porque ha sabido conservar y mantener en su memoria oral (algunos estudiosos le llaman "oralitura") las profundas raíces que le dieron origen y que mantiene su unidad social y cultural, pero también gracias a eso, ha recibido muchas críticas y ataques a su forma de organización. Cada uno de los cuentos recopilados menciona varios elementos, como los seres divinos: dueños de la tierra, del agua y del cielo quienes se manifiestan ya en forma de hombres, animales o en santos. Los animales normales propios de estas tierras tzotziles también son frecuentes, éstos hacen el papel de seres buenos o malos, asumen en ocasiones actitudes que los hombres desempeñan; los actos se desarrollan en tres espacios fundamentales para la vida: el cielo, la tierra y el agua, en donde el bien y el mal están en constante juego.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
I Parte. Los cuentos
-
II Parte. Los cantos
-
III Parte. Conclusión

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.