Las etnias del estado de Chiapas. Castellanización y bibliografías

Autores/as

Irma Contreras García
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, México
Coeditor: Instituto de Investigaciones Bibliográficas

Palabras clave:

lenguas indígenas, indigenismo, evangelización, grupos étnicos, siglo XVI, bibliografías

Sinopsis

En este libro la autora reúne títulos de obras que han contribuido exclusivamente al proceso de castellanización de grupos indios mayas y zoques del estado de Chiapas, textos escritos por frailes mercedarios, dominicos y jesuitas en lengua tojolabal, chiapaneca, chol o mopán, lacandona, teco o mame, tzeltal, tzotzil y zoque, cuya finalidad era enseñar la religión católica al tiempo que se castellanizaban a las comunidades indígenas mexicanas. Se trata de una bibliografía en que se consignan doctrinas, catecismos, confesionarios, sermones, artes o gramáticas, oraciones católicas, vocabularios y diccionarios, al igual que los libros productos de programas educativos federales y estatales y traducciones de pasajes bíblicos para difundir la religión protestante. Contiene asimismo fichas bibliográficas de trabajos de los historiadores, antropólogos y lingüistas contemporáneos que se han hecho cargo de clasificar las lenguas indígenas de la República.

Capítulos

  • Introducción
  • Cédulas reales
  • Los mercedarios
  • Los dominicos
  • El Instituto Nacional Indigenista
  • La Secretaría de Educación Pública
  • La lengua española en Chiapas
  • Bibliografía de la lengua chaneabal, chañabal, comiteco o jojolabal, jocolabal, hoy tojolabal
  • Bibliografía de la lengua chiapaneca
  • Bibliografía de la lengua ch'ol
  • Bibliografía de la lengua lacandona
  • Bibliografía de la lengua mame. Mam, mem, o zaklohpakap, actualmente teco o mame
  • Bibliografía de la lengua tzeltal
  • Bibliografía de la lengua tzotzil
  • Bibliografía de la lengua zoque
  • Tabla de las siglas utilizadas
  • Bibliografía consultada

Descargas

Publicado

1 abril 2001

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

968-36-9089-0