Justicia indígena. Derecho de consulta, autonomías y resistencias
Palabras clave:
antropología jurídica, pueblos indígenas, derecho indígena, movimientos sociales, gobierno local, historiaSinopsis
Este volumen se organiza en tres partes que bordan sobre tremas contemporáneos en torno a la justicia, autonomías, derecho de consulta y resistencias. Son planteamientos que, en su mayoría, ofrecen perspectivas en contraste, lo que muestra la diversidad y complejidad social, así como la variedad de puntos de vista analíticos, en un espectro de problemáticas de actualidad, a saber: las contradicciones entre legislaciones nacionales, estatales, municipales y las inherentes a los distintos grupos sociales referidos en esta obra; análisis del pluralismo jurídico y la interlegalidad mediante el recurso alternativo del derecho, entre otras.
Capítulos
-
Presentación
-
Construcción y deconstrucción de la antropología jurídica en el siglo xxi: una semblanza desde el problema de la hegemonía
-
Disputando la estatalidad. La búsqueda de eficacia de los derechos indígenas en Oaxaca
-
El derecho en la práctica: Juzgados de Paz y Conciliación Indígena en los Altos de Chiapas
-
Los ab’teletik y sus roles en la justicia indígena de los tseltales de los Altos de Chiapas
-
Justicia indígena vs justicia multicultural en Michoacán. Tensiones entre legalidad y legitimidad
-
Megaproyectos, consultas públicas, beneficios compartidos: problemas prácticos del control político o la nueva prudencia
-
El proceso jurídico de la Tribu Yaqui en contra del Acueducto Independencia
-
Resistencia y resiliencia: del exterminio, recuperación y reconstrucción de la sociedad comca’ac
-
La resistencia contra el despojo de recursos naturales y territorios de los pueblos indígenas y procesos autonómicos
-
El gobierno indígena en Chiapas: una discusión contemporánea
-
La autonomía de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México. Consulta y anteproyecto de ley
-
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas frente al municipio: una mirada desde la comunalidad
-
La trascendencia consuetudinaria de la autonomía. Implicaciones sociohistóricas para las escisiones políticas y municipales en Tlaxcala, México

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.